Lograr un mercado de inversión de impacto sólido que capitalice el espiritu emprendedor y el capital social, financiero y natural de Latinoamérica para alcanzar una economía más inclusiva y sustentable.
Desarrollar las condiciones necesarias para que el capital se alinee detrás de compañías y proyectos que buscan alcanzar un retorno financiero sostenible y un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente.
Contamos con una red para potenciar y alcanzar nuestro propósito que incluye a diversas organizaciones, incubadoras y aceleradoras, representantes de gobiernos y expertos de la región, Estados Unidos y Reino Unido.
Aplicando las más recientes metodologías de medición y evaluación de impacto, bajo estándares internacionales, asesoramos a fondos, gobiernos y compañías a que integren aspectos ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) a su operatoria y estrategia de negocio.
Hablamos los dos idiomas: el del inversor en busca de proyectos sustentables y rentables de alto impacto social y ambiental, y el de las empresas de triple impacto que buscan financiamiento para poder crecer y/o escalar.
Nos acompañan profesionales movilizados por alcanzar una economía sustentable e inclusiva que comparten nuestro propósito, con conocimientos y trayectoria en brindar asesoría estratégica a actores clave del mercado.
Asesoramos a fondos, fundaciones, inversores, gobiernos y empresas que busquen incorporar el análisis de factores Medioambientales, Sociales y de buen gobierno corporativo a sus procesos y políticas. Desarrollamos la estrategia, el monitoreo y la creación de reportes de ASG e impacto.
Asesoría a gobiernos, inversores y organizaciones interesadas en el desarrollo de Bonos de Impacto Social. Estructuración de los vehículos y herramientas para implementarlos. Implementación, monitoreo y evaluación de la herramienta. Junto con Social Finance UK, Fundación Alimentaris, BID/ FOMIN y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hemos desarrollado el primer Bono de Impacto Social para Argentina, y estamos apoyando el surgimiento de nuevas iniciativas en las temáticas de educación, salud femenina y empleo en el país. Asimismo, somos parte de la red de expertos regional en la materia, compuesta por representantes de Argentina, Colombia, Brasil, México y Social Finance UK.
En el 2016, junto con el FOMIN, lanzamos la convocatoria para la creación del primer Fondo de Inversión de Impacto para Argentina, Paraguay y Uruguay. Actualmente, estamos desarrollando, en conjunto con el GSG y representantes de Brasil, México, Colombia y Chile, el marco conceptual para el lanzamiento de un Fondo de Inversión de Impacto para América Latina (LIIFF), que será lanzado en 2019.
Brindamos asesoramiento en términos de regulación y estrategia para la promoción del mercado de inversión de impacto. Somos miembros fundadores del Latin SIF y lideramos el Grupo de Trabajo de inversión de Impacto del Cono Sur. (www.inversiondeimpacto.net)
INVERSIÓN DE IMPACTO:
EL CORAZÓN INVISIBLE DE LOS MERCADOS
Aprovechar el poder de la iniciativa empresarial,
innovación y capital para el bien público
DESCARGAR PDF
INVERSIÓN DE IMPACTO
EN ARGENTINA 2017
Desafios y
oportunidades
DESCARGAR PDF
Para más información visitar: www.inversiondeimpacto.net y www.gsgii.org
MARÍA LAURA TINELLI
María Laura es Directora y Co Fundadora de Acrux Partners. Lidera la gestión de la compañía, el desarrollo de la red de inversores y clientes, y el fomento al desarrollo del ecosistema de inversión de impacto en la región a través del Grupo de Inversión de Impacto para Argentina, Paraguay y Uruguay. Asimismo, supervisa todas las actividades de medición y asesoría de impacto brindadas, y lidera la labor de asesoría en inversión responsable para Fondos que ofrece Acrux.
María Laura cuenta con 14 años de experiencia gestionando la ejecución de proyectos de desarrollo sostenible financiados por el Gobierno Británico y la Unión Europea, es especialista en el uso de técnicas de medición de impacto social. Cuenta asimismo con una vasta experiencia en la incidencia y concientización de inversores en materia de Inversión Responsable (IR). Trabajó durante los últimos años para los Principios para la Inversión Responsable (UNPRI), liderando el equipo global basadoen 8 países, brindando asesoría y capacitación en IR a inversores institucionales. Es co fundadora del LatinSIF. Cuenta con un Master en Estudios del Desarrollo de la Universidad de Londres SOAS; es Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad de Belgrano en Argentina, y ha completado dos especializaciones en: Finanzas para Profesionales de ASG en la Universidad de San Andrés de Escocia, y un programa de estudio en Capital Privado en el Said Business School, de la Universidad de Oxford en Inglaterra.
JUAN SAVINO
Juan Savino es Asesor de Acrux desde el 2015, y Partner en Altment Capital Partners en donde se enfoca en el asesoramiento estratégico a clientes. Es asimismo Aesor Senior para ARCAP en Argentina. Anteriormente a fundar Altment, Juan se desarrolló como Head of Latam para Sabertia, y como Director de Research en Latin American Private Equity and Venture Capital Association (LAVCA), en donde creó productos de investigación y de inteligencia de mercado para las industrias de Capital Privado y de Capital de Riesgo en América Latina. Juan conserva un rol activo en la Asociación en carácter de Asesor.
Previo a su rol en LAVCA, Juan trabajó como Analista de Research en Bloomberg LP en Londres y como Analista Estratégico para la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones en Argentina en donde desarrolló investigaciones para promover las inversiones extranjeras directas en el país. Juan comenzó su carrera como Asociado en Aconcagua Ventures, una firma de inversiones con foco en América Latina. Cuenta con un MS en Finanzas de la Universidad del CEMA y un titulo de grado en Administración de Empresas de la Universidad de San Andrés.
MARÍA JOSE CASTELLI
María José Castelli, se desempeña como Gerente de Proyectos en Argentina. María José cuenta con muchos años de experiencia en el mercado laboral tanto en el sector privado (bancos Santander Rio y Chase Manhattan Bank/empresas TNX trabajando para Unilever y Prosegur) liderando proyectos de reducción de costos tanto en el mercado local como en el exterior, y analizando inversiones para otorgar créditos; como en ONG (BID Network) haciendo de nexo entre emprendedores e inversores; y también como emprendedora durante un tiempo. Esto le ha permitido entender mejor las necesidades e intereses de los diferentes actores del mercado.
Es licenciada en Economía de la UCA y tiene un Master en Finanzas del CEMA. Además curso materias de emprendedorismo en la Universidad de North Carolina (UNC, en EEUU)
SANTIAGO MAZZEO
Santiago tiene 15 años de experiencia gestionando proyectos sociales de alto impacto. Supervisando e invirtiendo en una cartera de más de 20 empresas sociales de América Latina, a través de una fundación internacional (NESsT) y con el apoyo del BID. Cuenta además con experiencia internacional en desarrollo de recursos y consultorías de evaluación para organismos internacionales. Ha escrito además numerosas publicaciones sobre empresas sociales y su entorno en Argentina. Es Ingeniero Industrial de la Universidad Católica Argentina, y ha realizado posgrados de especialización en Organizaciones Sociales y en Políticas públicas de la Universidad de San Andrés. Santiago es Asesor de Acrux Partners apoyando a la organización en el desarrollo de inovadoras oportunidades de inversión en Argentina, y en el desarrollo del mercado de inversión de Impacto en Sud América.
FLAVIA TINELLI
Flavia es Analista de Monitoreo y Evaluación de Impacto. Cuenta con más de 10 años de experiencia trabajando en la gestión de programas y en el área de RSE, tanto en el sector privado (Estudio Mitrani, Caballero & Ruiz Moreno), como en el Gobierno, como Coordinadora de Políticas de Consumo para la Secretaría de Comercio, Ministerio de Producción. Cuenta con una vasta experiencia en el desarrollo e implementación de estudios de medición y evaluación de impacto y manejo de datos, incluyendo: la estrategia para la recolección, análisis y utilización de datos sobre precios de consumo masivo, para el diseño de políticas públicas; el armado de una base de datos y herramientas de monitoreo para el área de Servicio Social de la Maternidad Sardá en Argentina, y la evaluación de la estructuración del Bono de Impacto de la Ciudad de Buenos Aires. Es Socióloga egresada de la Universidad de Buenos Aires, y ha completado cursos de especialización en Herramientas de Monitoreo y Evaluación para Proyectos de Impacto Social de UdeSA, y Políticas Públicas de Infancia y Adolescencia, con una mirada de Derechos Humanos de la UBA.
Flavia es Analista de Monitoreo y Evaluación de Impacto. Cuenta con más de 10 años de experiencia trabajando en la gestión de programas y en el área de RSE, tanto en el sector privado (Estudio Mitrani, Caballero & Ruiz Moreno), como en el Gobierno, como Coordinadora de Políticas de Consumo para la Secretaría de Comercio, Ministerio de Producción. Cuenta con una vasta experiencia en el desarrollo e implementación de estudios de medición y evaluación de impacto y manejo de datos, incluyendo: la estrategia para la recolección, análisis y utilización de datos sobre precios de consumo masivo, para el diseño de políticas públicas; el armado de una base de datos y herramientas de monitoreo para el área de Servicio Social de la Maternidad Sardá en Argentina, y la evaluación de la estructuración del Bono de Impacto de la Ciudad de Buenos Aires. Cuenta asimismo con experiencia en la coordinación de programas de capacitación y formación de equipos de trabajo. Es Socióloga egresada de la Universidad de Buenos Aires, y ha completado cursos de especialización en Herramientas de Monitoreo y Evaluación para Proyectos de Impacto Social de UdeSA, y Políticas Públicas de Infancia y Adolescencia, con una mirada de Derechos Humanos de la UBA.
DAMIÁN GERBASI
Damián Gerbasi se desempeñó durante 2 años como Asociado de Inversiones para Acrux y es ahora un aliado estratégico de la organización. Su labor se enfocó en la optimización de las operaciones de las compañías con las que Acrux trabaja, en preparación para recibir inversiones, y en los procesos de due dilligence. Asimismo Damián ha estado a cargo del diseño de todos los modelos financieros y operativos del Bono de Impacto del GCBA.
Anteriormente, Damián se ha desempeñado como analista financiero y de control de gestión para Volkswagen Argentina, brindando soporte a la planta de producción de Pacheco. A su vez, Damián se desempeñó como analista financiero para IBM Argentina. Damián es Licenciado en Economía de la Universidad de San Andrés y posee una Maestría en Finanzas de la universidad Torcuato Di Tella. A su vez, ha aprobado el Nivel II del programa CFA.
MÓNICA PINA ALZUGARAY
Mónica es asesora de Acrux desde 2017, tiene mas de 10 años de experiencia trabajando en negocios de impacto . Ha sido parte del Fondo Multilateral de Inversiones del BID (FOMIN), y del laboratorio de innovacion del BID, donde supervisó y construyó un portafolio de $70M de inversiones socialmente responsables en fondos de VC y PE, y gestó valiosas alianzas con el ecosistema emprendedor de base tecnologica en Latam.
During her time at the MIF she also co-founded WeXchange, Latin America's first pitch conference for women entrepreneurs and a platform to connect LAC women entrepreneurs to the resources that will help them grow. She continues to be an active advisor for WeXchange, which is on its 5th edition. Prior to the MIF, she worked on a number of strategy and research projects at the intersection of business and social impact, both in the US and abroad. Although she eventually found a way to marry her business training and impact aspirations, she started her career in management consulting advising international banks on financial regulation adaptation. Monica is now a co-founder and interim VP of Branding and Business Development of mixallogy, an organic cocktail mixer company bringing authentic ingredients and fun into home-made cocktails. She holds a Master’s from Columbia University’s School of International and Public Affairs and a Bachelors Degree in Business Administration and Management from Universidad Loyola de Andalucia.
Diario La Nación - Un bono que rinde si hay mas educación y trabajo
lunes, 30 de diciembre de 2019
Diario La Nación entrevista a Maria Laura Tinelli sobre el lanzamiento del pr
Lanzamiento Primer Bono de Impacto Social en Argentina
jueves, 31 de enero de 2019
El Cronista entrevista a Directora Acrux Partners acerca del lanzamiento del primer Bo
Directora de Acrux Partners entrevistada por el Financial Times acerca de las oportunidades actuales para el mercado de la Inversión de Impacto en Argentina.
lunes, 6 de agosto de 2018
La Argentina de Macri avanza fuerte hacia la Inversion de Impacto - Buenos Aires esta
ACRUX PARTNERS
info@acruxpartners.com